20-05-2014

Un estudio analiza la eficacia de la corporoplastia para tratar la enfermedad de Peyronie
Autores: barnaclinic+Tags: Urología / Enfermedad de Peyronie / Andrología
Problemas: Incurvación de pene
Como ya hemos comentado en posts anteriores, la enfermedad de Peyronie es un proceso de causa desconocida que se caracteriza por la formación de una banda fibrosa en la túnica albugínea de los cuerpos cavernosos del pene y que causa la desviación o curvatura del pene con la erección. Ello puede generar tanto dolor como incapacidad en la penetración. Existen múltiples tratamientos, aunque hasta el momento la cirugía sigue siendo la alternativa que ofrece mejores resultados. Están descritas numerosas técnicas quirúrgicas que se pueden dividir en: la plicatura con puntos (corporoplastia) o la resección de la placa y el uso de injertos biológicos (p.ej. mucosa oral). Hoy comentaremos un artículo interesante publicado en la revista International Journal of Impotence Research en el que se analizan los resultados de la corporoplastia como tratamiento de la enfermedad de Peyronie
¿En qué consiste el estudio?
Se analizan los resultados de 89 pacientes sometidos a corporoplastia, es decir, a la plicatura del pene para la corrección de la curvatura en erección. El seguimiento medio fue de 103 meses.¿Qué se analizó?
- Corrección de la curvatura.
- Acortamiento del pene.
- Función sexual.
- Complicaciones.